A principios de la década de los 70’s, dentro de la serie "House of Secrets" #92 se publicó una historia que relataba la tragedia de un científico fue víctima de un atentado explosivo en su laboratorio; ciertos químicos, en conjunto con materia del pantano donde laboraba, alteraron la fisonomía del científico, transformándolo en un monstruo. La historia corta fue tan bien aceptada, que se le creó una serie propia, cambiando ciertos elementos de la historia original (como nombres de personajes y ambientación), dando origen a uno de los personajes de terror de mayor tradición de DC Comics: Swamp Thing.

Moore y los artistas Stephen R. Bissette, Rick Veitch y John Totleben, revitalizaron el personaje, con una propuesta experimental en la que se tocaban temas de conciencia social y ecológica, al mismo tiempo que la obra tenía toques de terror, ocultismo y fantasía.
En “The Saga of the Swamp Thing” #21, los autores re-exploran al protagonista, dándole a Swamp Thing una naturaleza diferente a la que los creativos anteriores estuvieron manejando. En la historia titulada “The anatomy lesson” (La lección de anatomía), el General Avery Carlton Sunderland, excéntrico millonario, en su afán por obtener los secretos de la fórmula bio-regenerativa en que trabajaba Alec Holland antes de su “transformación” en Swamp Thing, ha capturado a la criatura y lo mantiene cautivo dentro de un gran congelador en las modernas instalaciones de su corporativo.
Sunderland ha contratado los servicios del Doctor Jason Woodrue, también conocido como “the Floronic Man”, un enemigo de la galería de villanos de “the Atom”, (como dato adicional, fue el responsable de la mutación que Pamela Isley sufrió, convirtiéndola en Poison Ivy) en esencia, un “hombre-planta” quien está obsesionado con la conservación de la vida vegetal.

Woodrue llega a la conclusión de que el ente conocido como Swamp Thing no es una mutación de Alec Holland en un ser vegetal… si no una serie de organismos vegetales que modificados por la fórmula de bio-regeneración, absorbieron la conciencia de Holland y adaptaron su forma a lo más parecido a una persona; una planta que se creía un humano.
Suderland considera la hipótesis una patraña; al no haber logrado su objetivo de conocer la fórmula de bio-regeneración, le informa a Woodrue sus planes de deshacerse de él regresándolo a la cárcel. Woodrue hace su movimiento: sintiéndose humillado por Suderland, cambia los códigos de identificación para evitar que éste último pueda abandonar el edificio, además, eleva la temperatura del contenedor de Swamp Thing, con lo que poco a poco comienza a descongelarse y en toda la extensión de la palabra, a retoñar; Swamp Thing encuentra el reporte de Woodrue, donde encuentra que Suderland fue uno de los responsables del accidente que mató a Holland… con esto, Swamp Thing pierde toda esperanza de “recuperar” una humanidad que en realidad nunca tuvo, por lo que en un ataque de ira ataca al viejo Suderland quien no encuentra escapatoria de la metódica trampa de Woodrue.

1 comentario:
"...que se desenvuelve en un escenario más realista por intercalar problemas cotidianos con fantasía..."
Así defino yo a los Padrinos Mágicos.
Está muy buena la historia, me gustó.
Publicar un comentario