jueves, mayo 31, 2007
El maravilloso guardarropa de Alan Moore, por Woodrow Phoenix
Les presento la contribución de Woodrow Phoenix al libro "Alan Moore: portrait of an extraordinary gentleman", libro publicado por abiogenesis press en el 2003 a modo de homenaje en el 50 aniversario del escritor.
Espero que te tomes el tiempo de echarle una leída, es una de las contribuciones que más ha llamado mi atención, ya que es una prosa que hace una alegoría del trabajo que ha venido realizando este escritor británico. La adaptación al español la hizo tu servidor, ya que el libro está en inglés (que a su vez viene de una versión italiana).
El maravilloso guardarropa de Alan Moore.
Por Woodrow Phoenix
Cuando Alan llegó a Ciudad Convencional, parecía igual a todos los demás. Se mezclaba muy bien con los habitantes de sombrero y abrigo, aunque habrías podido notar el zurcido más elaborado y la calidad superior del material de su abrigo si ponías atención a ese tipo de cosas.
Rápidamente encontró un lugar donde vivir y un trabajo, hizo amigos y fue a la iglesia como todos los demás, pero había algo que lo hacía sobresalir. Eventualmente la gente descubrió lo que era. Era la forma en que vestía. Aunque usaba las mismas cosas que todos los demás, las usaba de forma diferente. Todo estaba en los detalles. Acabados a mano. Forros en telas inusuales. Cortes diagonales. Uniones cosidas en lugar de pegadas.
Según Alan, no había nada especialmente excepcional acerca de esto. Tenía la tradición de duro trabajo y atención al detalle, y decía, que de eso se trataba todo.
Sin embargo, al popularizarse por alterar sutilmente los detalles de la confección tradicional, comenzó a sentir las restricciones de este método. Decidió ir más lejos. Fue en direcciones completamente nuevas con estilos radicales y ciertamente desafiantes elecciones de color y materiales. La gente lo notó. La gente habló. Él se volvió el foco de gran atención y especulación a cerca de lo siguiente que haría.
Era de notarse el hecho de que parecía nunca usar la misma prenda dos veces. Confirmó que así era: habiendo tantos estilos en el mundo, ¿por qué confinarse uno mismo a las mismas piezas una y otra vez?
Poco tiempo después, Alan vio como sus prendas etiquetadas para reciclaje, desaparecían de los botaderos, y aparecían en las espaldas de jóvenes del pueblo. Obviamente no estaban tan bien ajustadas como cuando Alan las usó, pero lucían lo suficientemente bien como para llamar la atención. Aquellos quienes sabían algo de modas, reconocieron su proceder. Fueron con Alan a contarle sobre la situación y le pidieron que les hiciera sus propias prendas, finalmente aceptó.
Se comenzó a hacer de seguidores a su estilo único de confección que tomaba los acabados convencionales y los hacía algo inesperado y nuevo. Había mucha demanda. Ganó premios y apareció en artículos de revistas. Los modelos competían por usar sus estilos en los catálogos.
Entonces las copias comenzaron a prosperar también. Alan no tenía esperanza de satisfacer el hambre por sus prendas por sí mismo y era impensable el contratar asistentes solo para satisfacer las órdenes. Así que la lista de espera creció y algunas veces la gente no podía esperar más. Gradualmente, una industria completa creció sin otro propósito al parecer, que el de ver lo que Alan hacía y luego reproducirlo a bajo costo. El no tomó a nadie en serio – no tenían la paciencia ni la imaginación para copiar más que los detalles a la vista. Pero aún así, eso era desgastante. La sensación de estar en una banda sin fin era cada día más fuerte hasta que supo que tenía que hacer algo antes de que su deseo de crear se desvaneciera para siempre.
Así anunció a todos sus clientes que de ese momento en adelante pondría todos sus esfuerzos en algo nuevo. Lo llamó: el costaldepapas.
No pegó inmediatamente. Era áspero e irritante, sin bolsillos para tarjetas de crédito o celulares, venía en un solo color y una sola talla y no servía en la lluvia. Definitivamente no abrigaba. Pero nadie se quería quedar atrás, así que eventualmente todos los que querían ser alguien estaban usando el costaldepapas.
Las revistas de modas escribieron sobre esto interminablemente. Se popularizó inexorablemente a las tiendas más baratas donde también vendían versiones cortadas para niños. Y justo cuando parecía que difícilmente habría alguien que no tuviera su costaldepapas, Alan fue entrevistado en televisión. Estaba usando uno de sus viejos abrigos. ¿Por qué no estaba usando un costaldepapas?
— Porque es una broma, dijo.
— Todos ustedes están usando costales hechos para papas, dijo.
— Mírense. Son imprácticos, feos y pican. No son prendas. Son burdas piezas de fibras. Son solo adecuadas para transportar papas. ¿Por qué alguien con un poco de sentido utilizaría voluntariamente una de estas ridículas cosas cuando podría estar abrigado, seco y cómodo en vestimentas de verdad?
Imagínenlo. Cada línea del conmutador de la estación se congestionó y hubo locas escenas cuando la audiencia abandonó al unísono el estudio, tirando luces, cámaras y camarógrafos en su frenesí. En cierto punto el orden se reestableció y ahí fue cuando se percataron de que Alan se había esfumado. Una muchedumbre vengativa lo buscó mientras costales de papas ardían en las calles, pero su departamento estaba vacío, sus cuentas de banco cerradas y su oficina limpia.
Seis meses después, a medio mundo de distancia en Pueblo Técnico, varias personas comenzaron a notar una clase inusual de software que se utilizaba en algunas terminales en cafés del centro… pero esa es otra historia.
Woodrow Phoenix ha trabajado como caricaturista e ilustrador por más de 20 años. Actualmente está haciendo una versión animada de su serie “Slave Labour”, Pants Ant. Él rotuló “A small killing” de Alan Moore y Oscar Zarate.
martes, mayo 29, 2007
Una de Ladrönn...
Historia de la portada de Ladrönn

Si sientes como que ya has visto antes la portada de esta edición, bueno, ¡estás en lo correcto!
Esta fue la primera ilustración de Hip Flask creada por Ladrönn y se remonta al año 2000. Esta imagen ha sido incluida en el logo de Image en varias de nuestras portadas desde el número 1, y es presentada, en su forma original, en la galería de la edición de pasta dura de HIP FLASK: UNNATURAL SELECTION (aún a la venta en todas las buenas tiendas de cómics y en amazon.com).


Es una hermosa ilustración y siempre la quise ver en una portada. Ladrönn estuvo de acuerdo y se encargó de actualizarla en Photoshop (la imagen original fue creada con medios tradicionales – pinturas y pinceles, ¿¡los recuerdan!?), expandir el lienzo – inclusive agregó una fosa nasal— y una textura más rica a la pieza para que así encajara en su trabajo actual. Pienso que estarán de acuerdo en que Ladrönn se ha sacado un diez y que se acopla perfectamente a la historia principal de esta edición.
Rich!
Y hablando de portadas, aquí está una probadita de la sorprendente cubierta que Ladrönn acaba de finalizar para la primera colección de pasta dura de ELEPHANTMEN, WOUNDED ANIMALS, en tiendas en julio.

Desde el rincón de Luís Gantús
Navegando por el internet me topé con el blog del Sr. Luís Gantús, de Caligrama, y a quien escuchamos muy seguido en los podcasts del Sr. Carlos Giobany Arévalo.

sábado, mayo 26, 2007
¡¡INICIA LA GUERRA EN ALPHA COMICS!!

Civil War #1, sólo $18.00 (48 páginas)
¡AGOTADO! TRATAREMOS DE CONSEGUIR MÁS EJEMPLARES A LA BREVEDAD, GRACIAS POR TU PREFERENCIA
Amazing Spiderman #15, $25.00 (Bimestral, dos números de la serie americana)
viernes, mayo 25, 2007
Lo leiste primero en Shock! Entretenimiento Joven


La película es una de las más esperadas de la temporada por más de una razón: la millonaria franquicia de Disney compite en la carrera de “terceras partes”, junto con Spiderman 3 y Shrek 3, que buscan ser la película que más millones de dólares recaude; por otro lado, el sorpresivo final de la segunda parte dejó a los seguidores del Capitán Jack Sparrow más que deseosos de conocer la suerte de tan pintoresco personaje.
Geoffrey Rush vuelve a interpretar a Héctor Barbosa, acérrimo rival de Sparrow en la primera entrega, que por situaciones por descubrirse, se ha unido a los amigos de Jack, quienes están dispuestos a ir hasta el fin del mundo (literalmente) para encontrarlo.
Al elenco de actores se une Chow Yun-Fat, reconocido actor asiático, que en esta cinta interpretará el rol del Capitán Sao Feng, quien con David Jones (Bill Nighy) y James Norrington (Jack Davenport), serán los antagonistas de esta producción.
La trilogía de “Piratas del Caribe” retomó en el año 2003, un género olvidado ya muchas décadas atrás, presentando a las audiencias un producto lleno de acción, aventura y romance, que solo se puede dar este tipo de comedias ligeras con piratas como tema central; lo curioso del asunto y que no muchos han siquiera considerado, es el hecho de que la película no fue inspirada ni por un libro, cómic u obra teatral, si no ni más ni menos que por una atracción mecánica que originalmente abrió sus puertas en Disneyland, en California, precisamente con el nombre de “Pirates of the Caribbean”; algo así como que en México produjeran la película “La Casa del Tío Chueco”.

Dato curioso es también, que el concepto de hacer una película basada en una atracción de parque de diversiones ya había sido utilizado en 2002 por la misma casa productora con el lanzamiento de "The Country Bears" (“Las aventuras de Beary”), la cinta inspirada en la atracción llamada “Country Bear Jamboree”; el fracaso de dicha película no desanimó a Disney y para el año siguiente, en 2003, Disney hizo dos lanzamientos: la ya mencionada “Pirates of the Caribbean” y “The Haunted Mansion” (“La mansión embrujada”), ésta última una comedia protagonizada por Eddie Murphy que significó otro rotundo fracaso comercial.

Sin duda alguna el éxito de la franquicia de “Piratas del Caribe” ha enmendado los desaciertos que fueron las otras dos cintas basadas en atracciones mecánicas y hay que reconocer la intención de Disney de presentar nuevos conceptos basados en cosas diferentes a libros o cómics.
Solo nos queda ir al abordaje de las salas de cine este 25 de Mayo y disfrutar de las aventuras del Capitán Jack Sparrow y su tripulación.

LAS NUEVAS BETTY Y VERONICA
Lo relevante del asunto es que el mencionado número es uno de los más esperados, ya que los responsables de dicha publicación, ya habían gritado a los cuatro vientes su siguiente estrategia comercial; un cambio radical en el estilo de dibujo con el que se han presentado a lo largo de las décacas a éstos personajes.
Te dejamos la portada de dicha publicación, además de la adaptación de la editorial que acompaña a ésta histórica edición.

Da vuelta a la página y descubre a tus personajes favoritos de Archie como nunca ántes los habías visto.
Por 65 años, Archie, Betty, Verónica, Torombolo y sus amigos, han entretenido a lectores de todas las edades de todo el mundo, y por años, la gente se ha preguntado como se vería el universo Archie si tus personajes favoritos fueran dibujados ¡en estilo realista!
Bueno, esa pregunta está por ser resuelta al presentarte el primer capítulo de una historia totalmente nueva, “Chico malo”, ¡dibujada en nuevo “dinámico” estilo artístico!
Lee como el rebelde Nick St. Clair se muda a Riverdale y llama la atención de nuestras chicas favoritas, ¡Betty y Verónica!
¿Cómo reaccionarán Archie y el resto de nuestros adorables chicos ante este chico malo? ¿Cómo reaccionará a ellos? Una cosa es segura: ¡Riverdale jamás será la misma!
¡Acompáñanos a hacer historia dentro de los cómics! Con las noticias de este nuevo look esparciéndose, los medios están agitados por como responderán los lectores a este audaz cambio. “Chico malo”, que comienza en esta edición, continuará en tres números más de “Betty & Verónica Double Digest” #152, 153 y 154. ¡Así que no te pierdas ésta emocionante nueva historia!
Y no te preocupes, el look clásico de Archie y sus amigos seguirá estando aquí – solo checa el resto de éste libro, ¡así como todos los demás títulos de Archie de venta en tu tienda de cómics local!
jueves, mayo 24, 2007
Cosplay en la ComicFan
Con este cumplimos nuestro post número 51... esperamos tus dudas, comentarios y sugerencias.
Caligrama en la ComicFan

Te recomiendo que te des una vuelta por http://www.caligrama.com.mx para conocer su catálogo de productos y los contactos necesarios...
Antes de mandar algo (o ir a buscarlos; recuerda que estarán presentes en la Metrocom Tampico los próximos 2 y 3 de Junio), escucha la entrevista que le hicimos al buen Luís Gantús, bien conocido por sus participaciones en el podcast de Marvel México. Sólo da click derecho en el enlace y selecciona "Guardar destino como..." para bajar el archivo MP3 a tu computadora.
ENTREVISTA CON LUIS GANTÚS
Esperamos tus comentarios.
¡Pasen pasen! ¡Que no les digan que no les cuenten!
Tuve la grata ocasión de toparme con un tipo que se hace llamar Jorge Tovalín... en el mundo cybernético se encuentra en brucewayneisthebatman@hotmail.com, no pierdas tiempo y agrégalo a tu msn... siempre está ocupado y le va a dar mucho gusto que le estés preguntando cosas o simplemente haciéndole plática.
Ya, en serio... en la ComicFan, entre tanta personalidad, no se que estaba haciendo el Tovalín por allá: el nadamás lleva un buen tiempo escribiendo columnas dentro de las páginas de las publicaciones de Editorial Vid (Wonder Woman, Justice, JLA, etc.); tiene un programa de radio (La quinta dimensión) que ya lleva casi más de dos años en la estación del IPN; colaboró en la extinta revista especializada "Noveno Arte"; por algún tiempo también vio su trabajo publicado en "Comic Zone" de Mina Editores; también está muy entrado en "Secuencial" una publicación que se distribuye en las tiendas Comicastle... y por si fuera poco, su mayor logro hasta la fecha, el blog "QUE BUENO, QUE BUENO", un compilado de sus mas atrevidas y picantes aventuras...
Aquí tenemos un video tomado en la ComicFan, donde veremos al "Chico Zombie" platicarnos de sus experiencias en la convención, sobre algunos de sus proyectos y mucha, pero mucha diversión...
miércoles, mayo 23, 2007
José Omar Ladrönn en la ComicFan


Debo aceptar de que a pesar de haber visto previamente el trabajo de Ladrönn en "Elephantmen", no tenía idea de quien era la persona que se encargaba de realizar tan perturbadoras ilustraciones ("perturbadoras" utilizado como un cumplido, ya que la obra pretende ser grotesca en ciertas partes).


Personas como Ladrönn son las que deberían de invitar siempre a las convenciones; personas que en verdad te dejen algo bueno (eso sí, no se tentaba el corazón al momento de criticar algo mal hecho, pero creo que eso sirve mucho más), personas sencillas, personas pacientes, personas que están publicando, personas con los pies bien puestos sobre la tierra, ya que Ladrönn ganó en el 2006 EL PREMIO EISNER en la categoría "Best Painter/Multimedia Artist (interior art)", UNA CATEGORÍA INDIVIDUAL que le significó un premio por MÉRITOS PROPIOS y no lo anda divulgando a los cuatro vientos, ni se pone sus moños, ni se siente un "divo" cuando no lo és.
Te dejamos un video tomado el sábado 19 de Mayo, en el se ve a Ladronn dando una entrevista a un medio radial.
Por si el video no fuera suficiente, el maestro Ladrönn nos concedió una pequeña pero sustanciosa entrevista; si quieres escucharla, simplemente da click derecho sobre el enlace y selecciona "Guardar destino como..." para guardar el archivo MP3 en tu computadora.
Esperamos tus comentarios sobre esta y otras entradas, referentes a la ComicFan o a cualquier otro punto.
No olvides visitar Alpha Comics en calle 8 nte. esquina con 8 ote. en la colonia Obrera, a un costado de los multifamiliares y atrás de la "tintorería obrera".
martes, mayo 22, 2007
Las fotos de la ComicFan
Agradecimientos especiales a "Fito", "Shak" y a "Vlad" por las fotos.
Raúl Treviño, autor de "La danza de la conquista", en la ComicFan


(Portada de "La danza de la conquista"; da click a la imagen para verla más grande)
Aquí están unos datos extraídos del blog del artista:
"Raúl Treviño, 1977. Un escritor y dibujante mexicano que nos comparte sus ideas por medio de la novela gráfica, medio en el cual se ha desarrollado a nivel internacional. Dentro de sus actividades como narrador gráfico, las componen el ser colorista de Marvel Cómics (USA) y Les Humanoïdes Associés (Francia). Su obra "El Mar y YO” le concedió ganar el Primer Concurso Internacional NORMA EDITORIAL, donde actualmente trabaja escribiendo y dibujando su primer libro llamado La Danza de la Conquista; gracias a esta obra le fue otorgado el reconocimiento de “Nuevo Talento Fnac” (España), por la cadena de librerías francesa FNAC"
Raúl estuvo promoviendo su trabajo en la ComicFan; a los afortunados que adquirieron la primera de las tres partes de "La danza de la conquista", se llevaron arte original del autor; algo de auténtica colección. Raúl Treviño (y Punto de Fuga) estará presente el próximo 2 y 3 de Junio en la Metrocom, en el Centro de Convenciones y en la Casa de la Cultura de la ciudad de Tampico, Tamaulipas.

Te dejamos este video en el que el autor nos cuenta sobre la labor que viene realizando, como logró que una editorial española (Norma) publicara su trabajo, así como uno que otro consejo para los que quieren dedicarse al arte secuencial.
Martín López en la ComicFan

(Da click en la imagen para verla más grande)
Dentro de los invitados a esta convención de cómics, pudimos disfrutar del a presencia de Martín López, un ilustrador que si bien no es tan reconocido por su nombre, sí lo es por el trabajo en aerógrafo que viene realizando ya desde hace varios años; para que lo identifiquen, él es el responsable de hacer paródias de eventos y personas utilizando distintos personajes de animación.
El Sr. Martín López nos concedió una pequeña entrevista en la que le preguntamos acerca de sus impresiones de la ComicFan, describe su arte y nos comenta algo sobre la obra en la que está trabajando.
Si quieres disfrutar de la entrevista a Martín López, da click aquí. (Si deseas, pudes dar click derecho y seleccionar "Guardar destino como")
Esperamos que sigas al pendiente de los reportes de la ComicFan, sólo aquí, en tu blog de confianza.
lunes, mayo 21, 2007
Punto de Fuga en la ComicFan Xalapa

viernes, mayo 18, 2007
Lo leiste primero en Shock! Civil War ¿De que lado estás?
Felicitamos al equipo de trabajo que está llevando a cabo este super proyecto, no olvides visitar su suplemento virtual en http://shocknoreste.blogspot.com
¡ÉXITO!
CIVIL WAR ¿DE QUÉ LADO ESTÁS?
Por Adrián Medina
En mayo de 2006, en EEUU se comenzó a publicar el mega-evento de mayor importancia comercial para la editorial Marvel Comics de los últimos años.
Se trata de Civil War (Guerra Civil), un acontecimiento que involucró a la mayoría de los títulos de ésta casa editorial y que afectó en diferentes medidas a sus personajes más representativos: Spiderman, Iron Man, Capitán América y Los 4 Fantásticos, por solo nombrar algunos.

A tan solo un mes de su conclusión en la unión americana, Marvel México comienza en mayo de este año la publicación de ésta espectacular e importante historia, bajo su nombre original en inglés.
La trama sobre la que gira Civil War se resume en tres palabras: héroes contra héroes.
Si bien en los cómics es común leer sobre enfrentamientos entre héroes y villanos, Civil War nos plantea un escenario distinto; en este arco argumental los héroes se han divido en dos corrientes de ideas, una a favor y otra en contra del Registro de superhumanos, con el cual, los héroes enmascarados deberían revelar al gobierno americano sus identidades secretas.
El bando a favor del Registro de superhumanos es dirigido por Tony Stark, mejor conocido como Iron Man, mientras que el bando opuesto es encabezado por Steve Rogers, alias Capitán América.

Algunos héroes morirán, mientras que otros regresarán de la muerte; familias y amistades se fracturarán; secretos celosamente guardados por décadas se harán públicos y alianzas inimaginables se forjarán; por esto y más, Civil War será un éxito asegurado, siendo un acontecimiento en nuestro idioma con características no vistas desde la década de los ochentas.

Para conocer el evento que originó Civil War, ya puedes adquirir en Alpha Comics la edición mexicana de Daredevil #9, en donde además de la conclusión de la serie “Decálogo”, podrás disfrutar un adelanto de 9 páginas del #1 de Civil War. Además, prepárate para adquirir a partir del 14 de Mayo el #24 de Wolverine, el primer título en el que se verán los acontecimientos de Civil War, al que le siguen Amazing Spiderman #15 y Civil War #1, ambos a la venta a partir del 29 de mayo.
La lista de títulos que serán publicados en México incluyen: Fantastic Four, Iron Man, Capitán América, Thunderbolts y Punisher.

Recuerda que el lugar ideal para adquirir éstos y otros títulos relacionados con el cómic y el manga es Alpha Comics, ubicado en calle 8 Nte. casi esquina con 8 Ote. en la Colonia Obrera, a un costado de los Multifamiliares.
Léenos la próxima semana para enterarte de lo más reciente en cuanto a cómic se refiere; espero tus dudas, sugerencias, comentarios y colaboraciones a mi correo electrónico agreda64@hotmail.com y no olvides visitar http://alphacomics.blogspot.com/
Nos estamos viendo.
martes, mayo 15, 2007
El "boom" de los zombies...

Como ya es una costumbre, la portada hace una parodia de un trabajo ya publicado
(Dedicada a Haideé, quien siempre quiso ver como se comían a Mary Jane)
Sue hace que le explote la cabeza a She-Hulk (zombie), tras haber matado a sus hijos...
Los Avengers disfrutan de un pedazo de Jarvis...

Reed infecta intencionalmente a su familia, para a su vez ser infectado por ellos...
Los zombies se disponen a buscar otras dimensiones...
viernes, mayo 11, 2007
Lo leiste pirmero en Shock! Entretenimiento Joven
Hoy se estrena en las salas de cine de nuestra ciudad la cinta “TMNT”, la más nueva película protagonizada por “Las Tortugas Ninja”.
TMNT es una película animada por computadora, que distribuida por la Warner Bros., vuelve a poner en escena a los reptiles que fueron tan populares en la década de los 80’s y que aún hasta en años recientes, seguían vigentes.


Sus creadores, Kevin Eastman y Peter Laird, dibujaron en 1983 los primeros bocetos sobre los cuales basaron al cuarteto de héroes que luchan contra el crimen utilizando sus habilidades en artes marciales.


La obra que parodiaba el trabajo que Frank Miller realizó en Daredevil y Ronin, tuvo un éxito tal que agotó una segunda impresión de 15,000 ejemplares, la cual fue seguida por una tercera que agotó otras 35,000 copias.

La naturaleza del cómic de “TNMT” era un poco más oscura que la de la serie de televisión, inclusive se llegó a lanzar una línea por Archie Comics en respuesta a la popularidad de la serie animada; cómics que se llegaron a ver publicados en español en nuestro país y que SÍ llegaron a venderse en nuestra ciudad.


No cabe duda que la historia de los señores Eastman y Laird es digna de inspiración a todos aquellos dibujantes, ilustradores o escritores que tienen proyectos, que aunque parezcan pequeños, pueden tener la calidad y características necesarias para convertirse en franquicias multi-millonarias.
En Poza Rica hay un espacio para todos quienes están interesados en que su trabajo sea evaluado o simplemente dado a conocer: Taller Punto de Fuga, que sesiona permanentemente en las instalaciones de Alpha Comics, en donde además podrás encontrar cómics y manga, así como revistas y productos del género. Alpha Comics se encuentra en Calle 8 Nte. esquina con 8 Ote. en la Colonia Obrera, a un costado de los multifamiliares.
Esperamos que tanto chicos y grandes disfruten de tan divertida película, ya que las nuevas generaciones encontrarán mucha acción y aventura, mientras que los no tan jóvenes encontrarán que la película sigue la continuidad de las tres anteriores (que fueron de acción viva), así como que contiene muchos elementos de la serie animada que les traerán nostálgicos recuerdos de la niñez.
No me resta mas que invitarlos a que nos lean en la siguiente edición de Shock! y a que nos envíen sus dudas, sugerencias, comentario o colaboraciones a agreda64@yahoo.com y no olviden visitar http://alphacomics.blogspot.com/
Cowabunga!!! (Tenía que hacerlo).
miércoles, mayo 09, 2007
El ataque de los podcasts...
Les presento dos grabaciones fresquecitas, ambas tocan el tema de la película de Spiderman 3 (que por cierto, cada día oigo opiniones muy diferentes al respecto).
El primer podcast fue hecho por Adrián "el Capi" Gamundi, si quieres escuchar su opinión de la película, sólo da click aquí:
"Spiderman 3: Apología sustentable" por Adrián Gamundi
Y para ver otros puntos de vista, tenemos también la opinión del master en cómic, manga, animé, videojuegos, cine, música, televisión, internet... en fin, el gurú residente de Alpha Comics, el Ing. Moisés Enrique; para escucharlo, solo da click aquí:
"Spiderman 3: El musical" por Ing. Moisés Enrique
Esperamos que disfrutes de las opiniones de estos dos individuos. Recuerda que los puedes encontrar en Alpha Comics, para cualquier duda, comentario, sugerencia o reclamo.
martes, mayo 08, 2007
El podcast de Alpha Comics
Si quieres escuchar nuestro programa piloto, simplemente da click:
Primer podcast de Alpha Comics
En esta ocasión participaron: Adrián "el Capi" Gamundi, Luis Miguel "Migue" Rivera y Adrián Medina.
El tema de esta ocasión es: El trabajo editorial de Mina y Vanguardia Editores.
Esperamos que tengan oportunidad de escucharlo en linea o bajarlo dándole click derecho al link y "guardar destino como".
viernes, mayo 04, 2007
¡¡Día del cómic gratis!!

La premiere de Spiderman según Alpha Comics
Galería mundourbano.org de la premier de Spiderman 3
Lo leiste primero en Shock!

Por Adrián Medina
Tanto quienes gustamos de los cómics, como los que gustamos de cintas llenas de acción y aventura, ya podemos disfrutar en las salas de cine locales y de todo el mundo la película Spiderman 3, del director Sam Raimi, quien con el elenco original, nos presenta la tercera entrega de cintas basadas en los personajes de la Marvel Comics.
Debemos dejar muy en claro que cualquier proyecto cinematográfico basado en cómics, es presentado al espectador como una adaptación, ya que es muy difícil plasmar todos los elementos tal y como se presentaron en el medio original, en este caso, en décadas de historia publicadas en el cómic. Es por esto que en este primer espacio, analizaremos los orígenes en el cómic del traje negro y la subsecuente aparición de Venom, dos elementos que serán tocados en la película en cuestión y que son de los más comentados.

En el año de 1984, Marvel Comics estaba publicando la serie “Secret Wars” (Guerras Secretas), en la que los héroes y villanos del Universo Marvel fueron transportados a otro planeta por un personaje llamado “Beyonder” (el Eterno) para librar una batalla forzada. Durante el desarrollo de ésta historia, Spiderman descubre en este planeta alienígeno una máquina aparentemente capaz de generar un nuevo uniforme para quien la utilizara; de ella emergió una pequeña esfera negra que al ser tocada por el arácnido, cubrió todo su cuerpo, como un líquido, que terminó por formar el su nuevo disfraz.
Con el tiempo Spiderman descubrió que el traje no solamente aumentaba sus habilidades, sino que también poseía poderes propios, entre los que se encontraban generar su propia reserva de telaraña y el cambiar de apariencia de acuerdo a los pensamientos del Araña. De regreso en la Tierra, también descubrió que el traje tenía conciencia propia por lo que Parker llevó el traje a Reed Richards, de los 4 Fantásticos, y juntos descubrieron que el traje era realmente una forma de vida simbiótica (se da cuando dos seres vivos se unen para recibir beneficios mutuos), pero que poco a poco se iba uniendo tanto física como psíquicamente a Peter Parker. Richards necesitó poderosas ondas sónicas para forzar la separación de Peter y el simbionte, el cual fue resguardado en el cuartel de los 4 Fantásticos, de donde eventualmente escapó, para regresar a la casa de Parker y camuflajeado como el traje rojo y azul, Peter lo volvió a utilizar; para quitárselo por segunda ocasión, Spiderman utilizó el sonido de una campana en la torre de una iglesia.

Desafortunadamente para Spiderman, el simbionte cayó dentro de la iglesia, donde el reportero Eddie Brock rezaba. Brock falseó la información de un artículo periodístico en donde reveló la supuesta identidad del asesino llamado “Sin-Eater” (Devorador de Pecados), pero Spiderman desenmascaró la farsa y reveló la verdadera identidad del asesino, y en el proceso causó que Eddie perdiera su trabajo; sintiendo el odio de Brock hacia Spiderman, el simbionte se unió con el desdichado reportero, dando origen al personaje Venom.

Para todos aquellos que estén interesados en conocer más a fondo las aventuras de Spiderman y Venom en los cómics, les recordamos que el lugar ideal es Alpha Comics, donde encontrarás ediciones atrasadas de estos y otros personajes del cómic. Alpha Comics se encuentra en la Calle 8 Nte. casi esquina con 8 Ote. en la colonia Obrera, en el centro de Poza Rica, a un costado de los multifamiliares.
Esperamos todas tus dudas, comentarios, sugerencias e inclusive colaboraciones a este correo electrónico: agreda64@yahoo.com y no olvides visitar http://alphacomics.blogspot.com/
Nos vemos la próxima semana con más del mundo del arte secuencial.