
viernes, julio 11, 2008
Vámonos a la EXPO M.A.C.

lunes, julio 07, 2008
Secret Invasion: Front Line

Con la misma fórmula de "Civil War: Front Line", Marvel Comics presenta este título complementario a la serie Secret Invasion.
Para quienes no lo sabian, Front Line se publicó paralelamente al desarrollo de toda la Guerra Civil y mostraba el punto de vista de como algunos habitantes del Universo Marvel lidiaban con ese acontecimiento. En nuestro país pudimos disfrutar del tomo recopilatorio, en el que pudimos disfrutar "de jalón" las diversas historias que se presentaban originalmente en entregas mensuales.

"Secret Invasion: Front Line" aparentemente ha abandonado el concepto de presentar diferentes historias con sus propios equipos de creativos, limitandose a un solo equipo creativo que narrará la invasión desde varios puntos de vista: el de un taxista, un publicista y su hija, el de el reportero Ben Urich y una doctora y el de un guardia de seguridad.
A mi paracer el principio fue atractivo desde que se planteó en Civil War, y creo que el dejar el proyecto en manos de un solo equipo creativo es un gran acierto. El lector se enganchará a la serie primero por el arte, pero se quedará por la historia, ya que es interesante como es que los meros mortales se enfrentan a estos devastadores acontecimientos.
Este primer número pone las piezas sobre el tablero, las cuales se comenzaron a mover en cuanto la nave Skrull apareció en los cielos neoyorquinos. Una amena lectura muy recomendable, sobre todo si estamos siguiendo la serie central.
domingo, julio 06, 2008
Conozcan a Billy Batson

Mike Kunel escribe e ilustra "Billy Batson and the magic of Shazam", un nuevo título que aunque originalmente DC anunció saldría bajo el sello de Jhonny DC, la linea enfocada a jóvenes lectores, no fue así, siendo simplemente un proyecto de autor que no sigue la continuidad central del personaje, pero que sin embargo, tanto visualmente como argumentalmente es evidente que fue pensado en llegar a los más jóvenes.
Este primer número presenta a los lectores el origen del Capitán Marvel y plantea el tipo de vida que llevan Billy Batson y su hermana Mary, huerfános que se tienen que valer por sí solos mientras en una doble vida hacen el bien con los poderes otorgados por el sabio Shazam. A la ecuación se suma Theo Adam, un adolescente que en su momento le fueron otorgados los poderes de Shazam, pero quien aparentemente no los utilizó correctamente; Theo ha olvidado la palabra mágica que activaba sus poderes, por lo que buscará la manera de sacársela al joven Billy.
Desde que me enteré del proyecto quería leer este cómic, aunque no conocía el trabajo de Kunel ni soy fan del Capitán Marvel, a primera vista el proyecto atraerá a quienes gusten del estilo caricaturizado, como en mi caso que siempre ando en busca de proyectos con estilo "toon".
A mi parecer el arte es estupendo, creo que los niños que la lleguen a leer se sentirán identificados con los personajes, además de verse atraídos por el manejo de las posturas y las expresiones que el buen Kunel maneja.
Sin embargo, personalmente siento que hay dos puntos que podrían ser un obstáculo para que niños pequeños disfruten de esta obra: el primero son los textos, los cuales a pesar de que cuentan una historia muy simple para los estándares "main stream", no creo que se hayan escogido a conciencia para ser disfrutados por este mercado: mucho bla bla y palabras no tan básicas.
El segundo es el recurso del que siento que abusa Kunel para dar la impresión de dinamismo, simplemente hay que checar las cuatro imágenes que preceden a estas lineas: a excepción de la segunda en la que Mary y Billy entran a su departamento, las otras tres están enfocadas a representar únicamente cambio de postura, y no cambio de postura + cambio de hubicación en el espacio; creo que esto podría confundir a los niños.
Sin embargo... es una opinión personal, y a los niños lo que menos les importa es la teoría.
Lo que hay que hacer es ir a la tienda de cómics, hacerse de un par de copias, disfrutar la obra y obsequiarsela a algún chavito (en caso que no sepa inglés, pues se la leemos), para darle la oportunidad de conocer a Billy Batson y la magia de Shazam.
viernes, julio 04, 2008
Chida chamba Bachan...

Otra onda bien interesante que se está publicando ahí mismo es "Aztecas contra Romanos", el dibujo está fregón y el argumento es de cotorreo.
Disfruten las tiras.
Rianse un rato.