
domingo, abril 27, 2008
Comikaze se presenta

BATMAN

Cuando tuve que contestar a "¿Cuál es tu personaje favorito?" la primera vez, no tenía muchas opciones... pudo haber sido Spider-man, el primer superhéroe con el que tuve contacto que yo recuerde.
También conocía a Superman, pero salvo ciertas etapas y proyectos especiales, el azuloso nunca ha sido de mi completo agrado...
Las primeras historias que leí de Batman tuvieron la fuerza para atrapar mi atención a grado tal que me declara aficionado al personaje, que a lo largo de su vida editorial, ha sus altibajos, los cuales responden al "ciclo de vida" de un personaje con tantos años en el mercado y que lucha por mantenerse en el gusto del público.
Tenía mucho que no leía un cómic de Batman en inglés, el último había sido "All Star Batman and Robin" de Miller y Lee, que si bien me parece entretenido, no termina de convencerme.
Acabo de leer Batman #675, movido por el arte de la portada: Bruce Wayne se encuentra en medio de una cita con una Jezebel Jet, que según me he informado, es su actual interés amoroso en una relación que se ha construido "fuera de cuadro", pienso yo, con la intención de darle un peso que el personaje necesitará para justificar los eventos por venir.
En plena cena, Jezebel comienza a echarle en cara a Bruce sus "ausencias y desapariciones repententinas... el misterio y la evasión... ¿por qué siento que lo que he visto hasta ahora es la máscara de un hombre?".... woooow... esta mujer debe de saber algo.
Afortunadamente el momento incómodo es interrumpido cuando un grupo de terroristas irrumpen en el restaurante para secuestrar a Jezebel.

Simultaneamente a estos acontecimientos, Robin y Nightwing dan su ronda nocturna, mientras en otra locación fuera de Gotham, Talia, Merlyn (un arquero enemigo de Green Arrow) y Damian, discuten cursos de acción a tomar contra la misma Jezebel. Robin y Nightwing ven de lejos el humo que sale del restaurante donde Bruce se encuentra, al mismo tiempo que Talia y Damian son informados por Merlyn de que terroristas han atacado a Wayne; el peculiar trio decide mobilizarse, ya que "presienten" que algo pasará...
Bruce comienza a hacerse cargo de los terroristas, el líder ha llevabo a la cocina a Jezebel, en donde sin más ni más Bruce entra en acción como Batman (sin capucha) y comienza a enfrentar al maleante.
"Vete. ¡Tienes razón, Bruce Wayne es es una máscara superficial, egoísta e imprudente de un hombre que nunca creció!"
Y así, es como Jezebel ve sus sospechas confirmadas, ante sus ojos las piezas encajan perfectamente: "Bruce Wayne es Batman".
La importancia del #675 reside en la preparación del terreno para la serie que comenzará en el #676 y que durará 6 números: Batman RIP.

viernes, abril 18, 2008

“Powers” se centra en Christian Walker, un detective del departamento de homicidios que trata de hacer lo propio en un mundo en el que los seres con poderes, que aunque son cosa cotidiana, conservan un estatus que los pone por sobre los hombres comunes.

El primer arco, titulado “Who killed Retro Girl?”, explora la relación forzada entre los dos detectives al mismo tiempo que debe hacerse cargo de la peculiar Calista, quien parece saber más de lo que aparenta.


La mano de Bendis no es tan evidente en esta obra, sin embargo, su propuesta fue digna de un par de premios Eisner; en cuanto al arte, Avon utiliza un estilo cartoon, que recuerda al de Ty Templeton, aunque las comparaciones con Bruce Timm no quedarán fuera; sin embargo, el arte de “Powers” tiene un sello tan característico, que se abre un nicho propio en una obra con temática y lenguaje adulto que será disfrutado por quienes buscan algo más que golpes y poses heroicas.
jueves, abril 10, 2008
Sunamic 2008
Por Adrián Medina
Fotos de Letty Fernández
El organizador del evento fue el CP Adrián Gamundi Moreno, quien hizo un gran esfuerzo por ofrecer un evento, que si bien no estuvo excento de contratiempos, ha recibido más comentarios positivos que negativos, cosa que sin duda será tomada en cuenta para próximas ocasiones.
"El Capi", como le decimos quienes tenemos la fortuna de considerarnos sus amigos, trajo a esta ciudad petrolera la presencia del Sr. Gabriel Chávez, la voz original del Sr. Burns en "Los Simpson"; al Lic. Carlos Francisco "Paco" Jiménez, editor de Grupo Vid y a Yoshie Kiyota, animadora de la TNT, quien además venía acompañada de un par de individuos que hicieron de las suyas durante el evento.
Ya se están cocinando los próximos eventos, que esperemos que superen los logros alcanzados por este evento. Mientras, pudes ver los siguientes sitios relacionados con Sunamic 2008:
Galería de fotos de Alpha Comics; reseña por Vs. Medios; galería de fotos de Fito Martinez; galería de fotos de Rucky Solis.
martes, abril 08, 2008
Kick-a ss

"Dave Lizewski no era ni el bravucón ni el matado del salón. No era ni el payaso ni el genio del salón… era un aficionado a los cómics.
Un día, se puso un traje de superhéroe – y le patearon el trasero."
Dos grandes figuras del cómic se han unido para presentarnos una peculiar propuesta. Mark Millar (Civil War, Ultimates 1 y 2, Ultimate X-Men) y John Romita Jr. (The last Fantastic Four Story, WW Hulk, Eternals) son los co-creadores de “Kick-ass”, cómic publicado con el sello Icon pero que es impreso por Marvel Comics.
La dupla Millar/Romita ha creado un producto que los lectores han volteado a ver, ya que tiene una temática que, si bien ya se ha explotado en diferentes ocasiones, ha sido manejada de una forma innovadora, además de recurrir a un lenguaje adulto, violencia explícita y una narrativa de lo “cotidiano” con la que cualquiera se podría sentir identificado.
“Kick-ass” es la historia de Dave Lizewski, un estudiante del montón, sin aspiraciones ni actitudes diferentes a los del “puberto” promedio en desarrollo; huérfano de madre, vive con un padre quien aún sufre la muerte de su esposa.
Dave es lector de cómics y en algún punto se llegó a preguntar por que nadie había intentado alguna vez tratar de ser como los personajes de las historietas. Así es como Dave decide seguir sus “ideales”: el quiere una vida emocionante y al mismo tiempo hacer un poco de bien; según su forma de pensar, “no es necesario un trauma para utilizar máscara... no necesitas que a tus padres les disparen, ni rayos cósmicos, ni anillos de poder… tan solo se necesita la perfecta combinación de soledad y desesperación.”
Dave comienza a hacer salidas nocturnas con su disfraz, el cual resulta ser un traje para buzo que adquirió en e-bay, además de ejercitarse un poco y pensar en un buen nombre (cualquier héroe que se respete debe de tener un nombre clave), hasta que un día, tiene su primera oportunidad de “entrar en acción” cuando se topa con un trío de “grafiteros”.Dave no sale bien librado, ya que es golpeado por los tres delincuentes (no sin propinarles algunos buenos golpes) quienes lo rematan hiriéndolo con un cuchillo… por si fuera poco, nuestro protagonista es golpeado de lleno por un automóvil mientras intentaba escapar de la escena.
El segundo y más reciente número del título, narra el largo, costoso y doloroso proceso de recuperación de Dave; la narrativa de Millar hace pensar al lector que el joven “colgará el traje”, sobre todo después de quemar su colección de cómics; sin embargo, en un giro, Dave vuelve a las calles y no tarde en encontrar nuevamente oportunidad de entrar en acción al defender de un trío de bándalos a un individuo que está siendo golpeado en plena calle. En esta ocasión Dave corre con más suerte, ya que logra ahuyentarlos en el intercambio de golpes… ante la atónita mirada de un grupo de curiosos, quienes vitorean la victoria del enmascarado.
Esta es una lectura recomendable para quienes busquen algo que salga de lo convencional, sin embargo, puede no llegar a gustar a quienes le encuentran “pero” a todo, ya que el concepto es extremadamente fantasioso (bueno… que cómic no lo es); esta es una obra que definitivamente tiene que leerse para experimentar las sensaciones que Millar trata de mover en el lector, sobre todo en el segundo número, como ya lo había mencionado, que se enfoca en más de un 50% al proceso de recuperación del protagonista.
jueves, abril 03, 2008
¡Están entre nosotros!
La premisa es simple: la raza Skrull invade la Tierra.
La amenaza Skrull no es nueva, ni tampoco es la primera vez que intenta invadirnos mediante la suplantación de personajes clave del Universo Marvel, sin embargo, “Secret Invasion” se viene cocinando desde tiempo atrás y en está ocasión, el ataque inicial ha sido devastador (y confuso) para los héroes.

“Secret Invasion” se ha venido cocinando desde tiempo atrás por el escritor Brian Bendis, autor de algunas de las sagas, si no importantes, por lo menos si de peso considerable en los últimos años. Además, el editor de Marvel, Joe Quesada, ha expresado que Bendis “involucró” otras series aún sin ser de su autoría, sembrando una sombra misteriosa por aquí, una mirada sospechosa por allá… de tal manera que los invasores han estado entre nosotros desde hace ya algún tiempo.
En el número uno, los invasores salen de sus escondrijos y en un ataque simultaneo destruyen varias líneas de defensa de la Tierra, comenzando con los cuarteles de S.W.O.R.D. en la órbita terrestre y el Edificio Baxter, además de sembrar el caos al deshabilitar penitenciarías como “La balsa” y “El cubo”… culminando con la llegada a la tierra de una enorme flotilla de naves invasoras.
Para quienes quieren descubrir quienes son los primeros suplantados, no les revelo quienes son Skrulls, pero definitivamente faltan por descubrirse algunos más y sobre todo determinar desde cuando sustituyeron a los “originales” y que papel han jugado (o jugarán) en la Invasión Secreta…
Por cierto; la parte confusa del ataque se refiere a un grupo de tripulantes de una nave aparentemente Skrull, que se estrelló en la Tierra Salvaje y fue descubierta por The New Avengers y los Mighty Avengers… ¿No será que los personajes que llegaron en la nave Skrull había sido capturados hace años? ¿No será que los recién llegados apenas lograron escapar de los Skrull tras años de haber estado en cautiverio? ¿No será que eso es lo que quieren que pensemos?
En "15 hechos sobre Secret Invasion con Brian Bendis", el escritor declaró que : "No todos los Skrull en la Tierra saben, que de hecho, son Skrull"... Lo que significa que aún quien está "seguro" de no ser un Skrull, pudiera llegar a serlo... solo está esperando el llamado... ¿Y si el Capitán America que murió era un Skrull? ¿Y si el Spiderman que hizo trato con Mephisto es un Skrull?
Definitivamente una buena opción para quienes gustan de los grandes eventos, que los aficionados de hueso colorado no pueden dejar pasar.