Por Adrián Medina
Por si no lo sabías, hay un nuevo Spider-man en la ciudad.
No te preocupes; Peter Parker sigue siendo “el amistoso vecino”… solo que ahora es, bueno… “nuevo y completamente diferente”, muy al estilo de las pastas dentales.
En octubre del año pasado, en el post
“¿Qué te traes entre manos, MARVEL?” , daba los pormenores del evento “One more day” y en su momento, toda la información ahí vertida, eran meras especulaciones… las cuales resultaron ser ciertas, así que si quieres saber que ocurrió en “One more day”, dale una leída al mencionado post.
En esencia, Mephisto, le ofrece a Peter salvar a su Tía May de la muerte, a cambio de su matrimonio con Mary Jane. Parker acepta y tras unos “pases mágicos”, Mephisto cambió la vida del arácnido, borrando el matrimonio con la pelirroja, salvando la vida de la Tía May, eliminando de la mente de todos que Peter Parker es Spider-man y regresando a la cancha a un viejo amigo de Peter: Harry Osborn.
La decisión de Joe Quesada de re-estructurar la vida del personaje insignia de Marvel, pero aún en mayor medida, la forma mágica en la que se llevó a cabo, ha levantado una gran polémica dentro de los círculos de los aficionados al cómic y sobre todo, entre los seguidores del Araña.
¡Presentando: el nuevo Spider-man!“Brand new day” es el nombre de la serie con que inicia la nueva continuidad del trepa muros, esta se verá publicada dentro del título “The Amazing Spider-man”, el cual se imprimirá TRES veces al
mes. Si bien quedan muchas preguntas en el aire, seguramente conforme pase el tiempo se irán resolviendo. Lo interesante del asunto es ir descubriendo la nueva cara de El Hombre Araña:
Peter Parker es un adulto desempleado quien vive en casa de su tía; además de lidiar con los
problemas que eso conlleva, se da el tiempo para salvar a los inocentes bajo la máscara de Spider-man; su amigo, Harry Osborn, es novio de un nuevo personaje llamado Lily Hollister, quien a su vez, tiene una amiga de nombre Carlie Cooper, una joven policía forense que muy probablemente tenga una relación amorosa con Peter en el futuro cercano.

En este primer acto, se hace la introducción de un aparente villano llamado “Mister Negative”, quién muy seguramente le dará dolores de cabeza al teje redes, aunque la noticia del día un asaltante con una máscara de Spider-man, el cual, en palabras de J.J. Jameson, fue inspirado por el mismísimo Hombre Araña; el editor del “Daily Bugle” está pasando por un momento difícil tratando de evitar la venta del diario, por lo que ha “congelado” los pagos a los empleados; Parker necesita su dinero y enfrenta a su jefe, diciéndole que la razón por la que su tabloide vende, es debido a las fotos de Spider-man que él toma y que sin ellas, el periódico habría desaparecido hace años, que él los hizo… la reacción de Jameson es digna de verse.

Spider-man: El nuevo “status quo”
En un desplegado de dos páginas, la gente de Marvel pone al tanto de los datos clave que hay que conocer en esta nueva continuidad, he aquí la traducción:

Las chicas de Pete:
A diferencia del equipo creativo, Peter ha tenido dos grandes amores en su vida. Pete y Mary Jane Watson salieron seriamente por años, pero por razones aún no reveladas, eventualmente terminaron. Ella rápidamente se mudó a California para convertirse en actriz, pero ocasionalmente se le puede ver en Nueva York.
Gwen Stacy, la amada de Peter durante la universidad, fue asesinada hace varios años por el Duende Verde durante un enfrentamiento contra Spider-man. Aunque no fue directamente responsable de esta tragedia, Peter aún carga la culpa de su muerte.
Harry Osborn:
Harry regresó recientemente de una larga estancia en Europa. Ahora es dueño de su viejo punto de reunion “El grano de café”. Sigue considerando a Peter su mejor amigo y continúa odiando a Spider-man.
Harry no recuerda haber sido el Duende Verde (¡aunque Pete lo hace!) y su relación con su padre, Norman, no es un tema de conversación. No por lo menos en una conversación educada.
May Parker:
La Tía May continúa viviendo en Queens, en la casa en que Peter creció. Ella realiza trabajo voluntario en una cocina pública de la ciudad. Tiene una buena vida y es completamente capaz de cuidarse a sí misma, ¡muchas gracias!
May actualmente comparte su casa con –lo adivinaron—su sobrino Pete, quien recientemente se mudó mientras trata de estabilizarse.
La identidad secreta de Pete:
Absolutamente nadie sabe que Peter Parker es Spider-man. Ni Daredevil, ni los Vengadores, nadie en absoluto. Su identidad es un verdaderamente secreta. Aunque algunas personas parecen recordar que Spider-man se desenmascaró durante Civil War, nadie recuerda la cara debajo de la máscara.
Spider-man es un héroe no registrado; no tiene licencia. No tiene intenciones de registrarse en el Gobierno Federal ya que se le requeriría revelar su identidad. Así, públicamente, es considerado un vigilante ilegal, cuando bien le va.
Lanza-telarañas:
Spider-man utiliza sus lanza-telarañas mecánicos para disparar telaraña super-fuerte, super-pegajosa, compuesta de su fluido de telaraña casero (no disponible en tiendas). Estas redes se desintegran aproximadamente después de una hora.
Peter tiene un gran problema de dinero… ¡no lo tiene!
En la segunda historia de este número de “The Amazing Spider-man”, vemos en acción a Jackpot, la heroína con licencia de Nueva York, quien es mencionada brevemente en la historia principal.
Jackpot (literalmente “Premio mayor”)… como en la célebre frase “Face it tiger… you just hit the jackpot!”… heroína pelirroja… dentro de su vocabulario utiliza como muletilla la palabra “tigre”… Mmm… ¿a quién les recuerda?

En mi muy personal punto de vista, no se necesita ser vidente; “Brand new day” será el éxito de ventas de principios de año (veremos si es superada por la “Infinite Crisis” de DC), ya que independientemente de las opiniones en contra de “One more day”, las ventas del arácnido subirán como espuma, ya que tanto propios y extraños, estarán muy al pendiente de la revitalización de un personaje tan importante como lo es Spider-man. Creo que Joe Quesada ha dado justo en el clavo… una vez más.